Qué hacer en la Isla de Pascua: 6 actividades para conocer la misteriosa Rapa Nui

Qué hacer en la Isla de Pascua
6 actividades para conocer Rapa Nui

La isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui, es uno de los destinos más intrigantes y remotos del mundo. Situada en medio del océano Pacífico, forma parte del Triángulo Polinesio y es territorio insular de Chile. Conocida por sus impresionantes paisajes, ricas tradiciones y las icónicas estatuas moai, la Isla de Pascua ofrece una mezcla única de belleza natural y patrimonio cultural. A continuación, seis actividades imprescindibles para visitar esta extraordinaria isla.

1. Tomar el sol en la playa de Anakena

La playa de Anakena es un importante lugar histórico donde se cree que desembarcó el primer rey de la isla, Ariki Hotu Matu’a. Caracterizada por su hermosa arena blanca y sus cocoteros importados de Tahití en la década de 1960, es un lugar perfecto para relajarse y tomar el sol. Los visitantes también pueden explorar los restos arqueológicos cercanos, como muros y casas de piedra.


2. Explorar el volcán Rano Kau y la aldea ceremonial de Orongo

Rano Kau es el mayor volcán de la isla, con una altura de 324 metros sobre el nivel del mar. Su cráter, de 1,5 km de diámetro, contiene una laguna de agua dulce rodeada de islas flotantes de totora. La zona que rodea el cráter ofrece unas vistas impresionantes y alberga la Aldea Ceremonial de Orongo, que cuenta con 50 casas, petroglifos y pinturas rupestres que representan al Hombre Pájaro, una figura importante de la cultura rapanui.

Tip de viaje:
– En Rano Kau no hay baños; los más cercanos están en Orongo.
– Lleva tu propia comida y bebida, ya que no hay servicios disponibles.
– Las visitas a Orongo y Rano Raraku sólo pueden hacerse una vez; compra tu entrada al Parque Nacional de Rapa Nui con antelación.
– El sitio cierra a las 18:00, y puede hacer frío y soplar viento debido a la altitud, así que hay que vestirse adecuadamente.
– La mejor hora para visitarlo es por la mañana o a primera hora de la tarde para disfrutar de una luz solar óptima.


3. Descubrir Rano Raraku, la cantera de moai

Rano Raraku es la cantera donde se tallaron casi todas las estatuas moai de la isla. Este cono volcánico extinto presenta un tipo único de roca, toba lapilli, ideal para la escultura. Los visitantes pueden ver numerosos moai inconclusos en diversas fases de terminación repartidos por la zona.

Tips:
Sólo puede visitarse una vez.
Las instalaciones incluyen aseos, una cafetería y tiendas de artesanía.
Llevar ropa cómoda y calzado deportivo, ya que el terreno puede ser empinado y resbaladizo.
Sigue los senderos señalizados y evita tocar las estatuas.
La mejor hora para visitarlo es por la tarde, cuando las estatuas están bellamente iluminadas por el sol poniente.


4. Sé testigo del amanecer en Ahu Tongariki

Ahu Tongariki es la mayor plataforma ceremonial de la Isla de Pascua, con 15 estatuas moai. Estas estatuas miran al océano, protegiendo simbólicamente a los habitantes de la isla. El lugar es especialmente impresionante al amanecer, sobre todo entre el 21 de diciembre y el 21 de marzo, cuando el sol sale por detrás de las estatuas.

Tips:
No hay baños ni cafeterías en este sitio; lleva tu propia comida y bebida.
Las instalaciones más cercanas están a 1,7 km, en Rano Raraku.
Podés visitar este lugar varias veces y combinarlo con otras atracciones.

Sunset in easter island

5. Visita Ahu Akivi, los moais que miran al mar

Ahu Akivi es único porque sus siete estatuas moai miran hacia el océano, a diferencia de la mayoría de los demás, que miran hacia el interior. Se cree que este lugar se utilizaba como observatorio astronómico, alineado con los equinoccios para ayudar al pueblo rapanui en las actividades agrícolas.

Tips:
El mejor momento para visitarlo es al atardecer, cuando las estatuas se iluminan de frente.
El uso de los baños públicos cuesta unos 500 pesos chilenos.


6. Snorkel y buceo con tortugas marinas

Isla de Pascua ofrece excepcionales oportunidades para practicar snorkel y submarinismo con sus aguas cristalinas y fascinantes paisajes submarinos. La visibilidad puede alcanzar los 60 metros, y los submarinistas pueden explorar formaciones volcánicas, especies de coral y nadar con tortugas marinas en la bahía de Hanga Roa. También hay un moai sumergido colocado allí para que los buceadores lo descubran.

Tips:
Las aguas de la isla son transparentes debido a los bajos niveles de plancton y la mínima contaminación, lo que ofrece una visibilidad espectacular.
Los puntos de inmersión incluyen cavernas, arcos, acantilados y plataformas de lava, que contribuyen a la aventura submarina.

La Isla de Pascua es un destino sin igual, donde los visitantes pueden sumergirse en una cultura ancestral, paisajes impresionantes y experiencias únicas. Ya sea explorando yacimientos arqueológicos, relajándose en hermosas playas o buceando en aguas cristalinas, Rapa Nui promete una aventura inolvidable.

Like it? Share!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Trustpilot
Scroll al inicio
💬 Do you need assistance?
1