Conoce el noroeste argentino, un viaje a Iruya, Salta

Conoce el noroeste argentino, un viaje a Iruya, Salta


El noroeste argentino es famoso por la diversidad de sus paisajes y sus experiencias, ya que cada circuito y valle ofrece algo único. Un destino destacado en esta región es Iruya, en la provincia de Salta.

Comienza el viaje en la ciudad de Salta

El viaje a Iruya comienza en la ciudad de Salta, que posee una excelente conectividad nacional y regional. Las opciones de alojamiento son abundantes, desde hoteles de 5 estrellas hasta hostels. La ciudad de Salta también ofrece numerosas actividades y una gran variedad de delicias gastronómicas.

Tip de viaje: Se recomienda pasar dos noches en la ciudad de Salta a la llegada y una noche adicional al regreso de la Quebrada de Humahuaca.

Ruta panorámica por la Quebrada de Humahuaca

Visita la Quebrada de Humahuaca

El viaje comienza en la ciudad de Salta temprano por la mañana, en dirección a la ciudad de Jujuy a través de una pintoresca ruta de montaña. Desde Jujuy, continúa por la Ruta Nacional Nº 9, que atraviesa la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Los viajeros pueden recorrer los pintorescos pueblos de Purmamarca, conocido por el Cerro de los siete colores, Tilcara, con su Hornocal y museo al aire libre, y Maimara, antes de llegar a Humahuaca. El alojamiento en Humahuaca consiste principalmente en posadas, mientras que Purmamarca y Tilcara ofrecen una gama más amplia de opciones de alojamiento.

El camino a Iruya

Visita la web de Salta

Desde Humahuaca, el viaje a Iruya continúa por la Ruta Nacional Nº 9. Este camino de ripio serpentea a través de las montañas, alcanzando altitudes de hasta 4.000 metros sobre el nivel del mar en Abra del Cóndor. El trayecto suele durar entre 2 y 3 horas, dependiendo de las paradas que se hagan por el camino.

Tip de viaje: El mal de altura es frecuente en los Andes; es aconsejable avanzar despacio.

Iruya es un pueblo encantador con calles empedradas, ideal para caminar y explorar. Las atracciones incluyen el Mirador de la Cruz, un paseo por la ribera del río Iruya hasta San Isidro, la Iglesia a la entrada del pueblo y el mirador de la pasarela. Los residentes locales son amables y serviciales, ofrecen sugerencias de actividades y opciones gastronómicas.

A la hora de comer, los visitantes pueden elegir entre varias opciones de cocina regional a precios razonables. Las opciones para comer incluyen el restaurante del único hotel (Hotel Iruya), restaurantes locales y casas que ofrecen comida tradicional en sus patios.

Tip de viaje: Los visitantes deben probar platos locales como la quinoa, la humita en chala, el locro y las empanadas.

Regreso a Salta

Después del almuerzo, el viaje de regreso a Salta dura aproximadamente 3.5 horas en auto. Otra alternativa es pasar una noche adicional en Purmamarca o Tilcara.

Para obtener más información, ponte en contacto con nuestros especialistas en viajes. En Feel SouthAmerica podemos planificar este viaje para usted.

Like it? Share!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Trustpilot
Scroll al inicio
Open chat
1
💬 Do you need assistance?
Hello 👋
How can we help you?