El Chaltén vs. Torres del Paine: Comparando dos gigantes de la Patagonia
Como amante de la naturaleza y, especialmente, de las montañas, siempre me atrajeron El Chaltén y Torres del Paine. Afortunadamente, tuve la oportunidad de visitar ambos destinos con poca diferencia de tiempo entre cada viaje. Si me pidieran elegir entre los dos, la decisión sería muy difícil, ya que ambos son impresionantes y únicos en su magia. De hecho, hasta podría decir que uno complementa al otro. Una cosa es clara: ninguno de los dos decepciona.
A continuación, presento una comparación útil para quienes deban elegir entre estos dos destinos:
Excursiones desde pueblos o ciudades cercanas
Tanto El Chaltén como Torres del Paine pueden visitarse a través de excursiones desde localidades cercanas.
El Chaltén: Si te alojas en El Calafate, es posible realizar una excursión de un día a El Chaltén y hacer un trekking corto. Sin embargo, el tiempo será insuficiente para realizar el famoso trekking al Fitz Roy (Laguna de los Tres).
Torres del Paine: Si te alojas en Puerto Natales, puedes realizar excursiones panorámicas por el parque o hacer el trekking hasta la Base de las Torres y regresar el mismo día.
Alojamiento y confort
El Chaltén:
- Aquí, el alojamiento será en un hotel, hostal o similar, desde donde cada día te trasladarás hacia el punto de partida de los trekking y regresarás al finalizar la jornada. Esto significa que sólo necesitarás una mochila pequeña con provisiones para el día, ya que siempre volverás a tu alojamiento al final del día, donde tienes todo tu equipaje.
- Puedes optar por tomarte un día de descanso si el clima no acompaña o si necesitas recuperar energías. Esto es lo que hice en mi viaje, donde aproveché para caminar por el pueblo y relajarme.
- Aunque la señal de teléfono es débil, funciona. El wifi en los alojamientos también es limitado pero disponible.
Torres del Paine:
Las opciones de alojamiento son más variadas.
– Los hoteles, con un precio más elevado, ofrecen traslados, comidas y excursiones organizadas en paquetes de estilo Todo Incluido.
– Para los más aventureros, los circuitos de trekking implican dormir en diferentes refugios o campamentos, llevando todo el equipaje consigo, ya que no se regresa al refugio donde se pasó la noche anterior. Este estilo requiere una mayor planificación y preparación.- Si estás realizando el Circuito W o el O, el descanso no es una opción, ya que debes continuar hacia el próximo refugio donde tienes la reserva. Si llueve, no queda más remedio que seguir adelante, lo que añade un toque de aventura. Es esencial contar con el equipamiento adecuado: ropa impermeable, calzado GORE-TEX, rompe vientos, entre otros.
- Aquí la conectividad es mucho más limitada. No hay señal de teléfono en gran parte del parque y el wifi disponible en los refugios es costoso y, dependiendo del clima, puede tener problemas de funcionamiento.
¿Cómo llegar?
El Chaltén: Ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, el acceso principal es desde El Calafate, a unas tres horas en autobús o vehículo rentado.
Torres del Paine: Ubicado en el sur de Chile, se accede principalmente desde Punta Arenas (a 5-6 horas del parque) o Puerto Natales (2 horas y media del parque), ambos con aeropuerto. Desde allí, se requiere un viaje adicional en autobús o automóvil. Dependiendo del circuito que elijas, el acceso será en catamarán hacia Pudeto o en bus hacia el Refugio Torres Central.
Clima y tipos de terrenos
En ambos destinos, el clima puede ser impredecible. Aunque el pronóstico indique sol, puede aparecer lluvia, y viceversa. Esta imprevisibilidad es parte del encanto de la montaña, lo que añade una dosis de emoción a cada día.
- Torres del Paine: En los senderos del parque, es común caminar sobre cursos de agua, especialmente en las zonas cercanas a los glaciares.
- El Chaltén: Además de cruzar cursos de agua, aquí es más probable que tengas que caminar sobre nieve, especialmente en ciertas temporadas, lo que puede requerir el uso de crampones, que se pueden alquilar en el destino.
Sostenibilidad y conservación
Ambos destinos forman parte de áreas protegidas de gran valor ambiental, por lo que es esencial que los visitantes se encarguen de no dejar residuos y de respetar el ecosistema. El cuidado de la flora y fauna es prioritario tanto en El Chaltén como en Torres del Paine.
Glaciares y Lagos
Para los amantes de los glaciares, ambos destinos ofrecen vistas espectaculares.
Torres del Paine
- Se pueden ver glaciares como el Grey y el Francés, entre otros.
- Lo que más me fascinó de este parque fueron los lagos de color turquesa que aparecen a lo largo de los senderos, brindando vistas impresionantes durante todo el recorrido.
El Chaltén
- Está rodeado de glaciares, como el Piedras Blancas y el Glaciar Torre, que se pueden apreciar durante los trekking.
- Aquí también es posible encontrar lagos de aguas turquesas, pero principalmente en las cimas, como la Laguna de los Tres, lo que convierte el esfuerzo de llegar hasta allí en una recompensa visual.
Conclusión
Tanto Torres del Paine como El Chaltén son destinos patagónicos impresionantes que ofrecen experiencias únicas. Ambos están rodeados de biodiversidad y permiten sumergirse en la extraordinaria belleza natural de la Patagonia.
La elección entre uno u otro dependerá de las preferencias personales, pero en cualquier caso, cualquiera de los dos promete una aventura inolvidable en uno de los entornos naturales más asombrosos del mundo.